El Mago de Oz de L. Frank Baum - Reseña

"Por más triste y gris que sea nuestro hogar, la gente de carne y hueso prefiere vivir en él y no en otro sitio, aunque ese otro sitio sea muy hermoso. No hay nada como el hogar."
Gran obra, más conocida por su famosa adaptación cinematográfica. El Mago de Oz nos relata las aventuras de la joven Dorothy que, por azares del destino, es transportada a un mundo mágico, lejos de su hogar.
A partir de ese momento, la muchacha buscará volver de nuevo a su hogar del modo que sea. Al final la joven realiza un viaje de autodescurbrimiento donde conocerá a personajes de lo más variopintos, como el espantapájaros, el hombre de hojalata o el león cobarde.
Siendo eminentemente una obra infantil, al leerla te das cuenta de que la famosa versión cinematográfica fue cuanto menos ligeramente edulcorada con respecto a la obra original. Por ejemplo, la historia de cómo el hombre de hojalata pasó de ser un ser humano a lo que Dorothy finalmente se encuentra es tremendamente cruda y cruel aunque el lenguaje del autor se cuida de ser explícito.
La famosa bruja del Oeste el autor la presenta como un ser vil y grotesco. Generalmente se solía evocar al malo con lo feo y lo grotesco y al bueno con belleza y ternura, para de alguna manera exteriorizar su brújula moral.
Interesante desde luego también la llegada a la famosa ciudad esmeralda por el camino de baldosas amarillas y su encuentro con Oz, en busca de ayuda para cada uno de los personajes.
Toda la obra rezuma un aire a cuento infantil que le queda como un guante. Una aventura de fantasía con bastante carga de lección moral muy conveniente para el joven lector. Pues al final la obra te dice que si hay algo en ti que te falta o algo que quieres conseguir, sólo debes mirar en tu interior, y así podrás quererte tal y como eres o autorealizarte, sin atajos ni pociones mágicas.
Es una obra cortita y muy ligera. Se lee en un suspiro y nunca pierde el ritmo. Un bonito cuento infantil cuyos valores morales no pasan de moda.